miércoles, 20 de agosto de 2014

El Embarazo

INTRODUCCIÓN
  

Hola que tal Bienvenidos a mi blog!!
En el podrás encontrar todo lo que es el tema del embarazo desde sus fases, los síntomas, lo que es el parto, las contracciones entre vídeos y una sección del tema en vídeos que espero que te puedan ayudar para aclarar tus dudas.

Gracias a la realización de este trabajo se podrá conocer más a fondo y con mayor profundidad un tema de vital importancia para las  mujeres de hoy en día, quienes deberías de manejar este tipo de información, para poder  llevar a cabo un embarazo exitoso, sin mayores  problemas o complicaciones. 
Se manifiesta lo importante  y los cuidados que se deben de tener durante todo el embarazo porque son muchos cambios por los que las futuras madres atraviesan y que mejor que poder estar informada sobre lo que les espera, para que  con esta información puedan aprender y prepararse para su embarazo.   



El embarazo es una  etapa donde la mujer empieza a procrear una vida dentro de su vientre y su cuerpo comienza a experimentar múltiples   cambios físicos y emocionales que experimenta la embarazada varían en cada trimestre de gestación. Al inicio del embarazo, los cambios físicos no siempre son visibles, aunque la ausencia de menstruación es el más evidente. Conforme avanza el embarazo, la mujer pierde el talle y va sintiendo molestias en la espalda. En cuanto a su estado de ánimo, la embarazada se encuentra, en ocasiones, serena y positiva y otras veces, decaída.  Los cambios físicos más evidentes son la ausencia de menstruación en el primer trimestre de gestación y la pérdida del talle conforme avanza el embarazo.


Desde el punto de vista emocional, la embarazada también pasa por frecuentes cambios de humor. Todos estos cambios, físicos y psicológicos, se deben a las hormonas del embarazo.


En este vídeo les comparto semana a semana el crecimiento del futuro bebe 


Acontinuación esta es una presentacion en la cual esta la información del parto sus caracteristicas, fases y síntomas

En este siguiente link comparto un segmento del programa de radio "salud después de la media noche" en el cual se hablan de los trimestres del embarazo 

Con este vídeo y kuiz termino mi tema del Embarazo Gracias por visitarlo!!!!!

El siguiente es un kuiz para saber que tanto aprendiste acerca del embarazo

Y con este video concluyo sobre el tema del embarazo espero que les guste gracias

CONCLUSIÓN

En este trabajo espero haber aclarado algunas dudas a todas las personas que se les presentan durante el embarazo es una orientación el poder estar informado y estar preparado para lo que se avecina a toda mujer para que puedan tener un aprendizaje de los cambios que va experimentar su cuerpo tanto en lo físico como en lo psicológico. Para que se sientan más preparadas porque muchas veces aun que  consulten a su médico aún quedan con muchas dudas tal vez porque no hayan sido tan explicables los doctores o muchas veces por pena que no les quieran preguntar pues en este sitio espero que hayan quedado aclaradas algunas dudas que se les presenten durante esta hermosa etapa y de antemano a todas esas futuras mujeres que están por convertirse en madres sin duda es la mejor experiencia y el mejor regalo de sus vidas y un momento tan único e íntimo entre sus bebe y ustedes porque el primer sonido que escuchara ese bebe será el latido de su corazón así como ustedes el de ellos. 

miércoles, 30 de julio de 2014

Reseña Critica del documental Masacre en Columbine


 Masacre en Columbine (Bowling for Columbine, EU, 2002), el cuarto largometraje de Michael Moore (1954). 





 La matanza ocurrida en Columbine High School, en el suburbio blanco de Littlelton, Colorado, el 20 de abril de 1999, en donde dos adolescentes, Eric Harris y Dylan Klebold, asesinaron a diez estudiantes y a un maestro, 


Hirieron a varias personas más y luego se suicidaron. Moore busca las posibles causas de esta tragedia particular y abre la discusión sobre un problema estructural más general: el uso desmedido de las armas y el derecho constitucional que tiene los ciudadanos para tenerlas, y una teoría sobre la cultura del miedo que involucra cuestiones como el racismo y a diversos actores sociales entre los que se encuentran los medios de comunicación masiva, las corporaciones y el gobierno de los Estados Unidos. , Moore intenta descifrar los enigmas alrededor de las armas y la violencia en los Estados Unidos, y va estructurando el filme con base a una serie de preguntas: ¿Por qué en los Estados Unidos se cometen más crímenes que en otros países del primer mundo?, ¿Qué provoca el miedo de toda una nación?, ¿Qué persiguen las televisoras al explotar las paranoias colectivas?, ¿Por qué si una tasa de criminalidad se sitúa en el 20 por ciento, su cobertura mediática correspondiente se dispara hasta el 600 por ciento?, ¿Por qué hay más muertes por armas de fuego en los Estados Unidos que en otros países con la misma afición por el armamento, en particular con Canadá? Incluso, con bastante mordacidad, cuestiona si el juego de boliche tuvo algo que ver en la masacre: “¿Aventaron las bolas por el canal? ¿Eso significa algo? El cineasta da respuestas tentativas, ofrece tesis, antítesis y una síntesis de la que surgen nuevos cuestionamientos, la mayor parte de ellos pertinentes y provocativos, independientemente de que dichas respuestas no sean del todo coherentes o definitivas. Propone hipótesis, contrapone hechos y los relaciona. Parte de lo individual a lo colectivo mediante un exhaustivo trabajo de investigación, así como de una profusa labor de archivo que sirven para apoyar sus argumentaciones.

 En este documental podemos observar como la venta de armas  es algo tan normal las venden en los supermercados, te regalan una por abrir una cuenta de banco, ahí se puede obtener un arma tan fácil es como comprar un refresco o un dulce no se está prohibida la venta de armas a menores de edad, y gracias a eso es por lo que ocurrieron los sucesos como la matanza  que causaron estos adolescentes en su colegio es algo imperdonable. Pero cuál sería la causa principal para que un crimen como este ocurriera, que la misma sociedad se los está poniendo en charola de plata para sus comunidades es algo tan normal que la gente tenga armas en sus hogares que incluso duerman con una debajo de sus almohadas que es lo que esta sociedad les está inculcando a los niños y jóvenes que tener un arma es algo normal, hasta la llegan a ver como su cultura solo se justifican con que es una sociedad que se dedica a la casería pero aquí la pregunta es a la casería de personas, la casería de seguir inculcando en los jóvenes y niños que crezcan en sus hogares junto con un arma desde ahí está mal para mi punto de vista. Estos jóvenes que hicieron la matanza para ellos fue muy fácil ir a comprar el arma y sin que nadie los cuestionara los pudiera detener para hacerlo, pero nadie hizo nada para detener esto en parte aquí no solo ellos tuvieron la culpa de tantas muertes de personas inocentes aquí también quienes son culpables son la sociedad por permitir el acceso a menores de edad y tener las armas como trofeos en sus hogares esto deja mucho que pensar sobre todos los factores que están involucrados sobre este altercado. El documental  lo que trata de contestar sus hipótesis sobre todos los factores que influyen en  este triste hecho entrevistando a las personas, sus puntos  de vista y la mayoría de los entrevistadores culpan que lo que estos adolescentes hicieron no fue por culpa de vivir en una sociedad llena de armas si no por la influencia de la música de Marilyn Manson  tratan de buscar muchas justificaciones pero no aceptan que al estar rodeados de armas esto pueda ser el factor principal.  

Aquí les dejo un vídeo del documental.